pago de impuestos diferencias SAT

Detectar la diferencias de ingresos en pagos provisionales

A partir del 2022, ya no es posible modificar los ingresos nominales facturados en los pagos provisionales para los contribuyentes del régimen general de ley, ya que ese campo se encuentra prellenado por parte del SAT con la información de las facturas vigentes emitidas en ese periodo y ya no es posible modificarla, únicamente puedes adicionar o disminuir ingresos nominales en un campo adicional.

Esto ha generado algunos problemas con los contribuyentes de este régimen fiscal al presentar sus pagos provisionales, ya que es muy común que la información mostrada como ingresos nominales facturados, tenga un desface de algunos días, semanas y en algunos casos meses y que esté acumulando facturas canceladas como si aún estuvieran vigentes.

Esto sucede debido a que el visor del SAT, que utiliza para el prellenado de los ingresos nominales facturados, no actualiza diariamente el metadata del SAT que es la única forma de detectar si un CFDI tiene estatus de vigente o cancelado.

ezaudita® sincroniza automáticamente todos los días los CFDIs emitidos y recibidos, así como el metadata del año actual y 5 años anteriores, detectando el estatus vigente/cancelado de los CFDIs, permitiendo tener los importes de los ingresos actualizados, siendo más confiable, incluso, que el mismo visor del SAT al no tener desfase de más de 1 día.

Otro problema muy común para muchos contribuyentes de cualquier régimen es que, a pesar de haber conciliado y cuadrado los importes reportados con sus hojas de trabajo, la información contenida en el visor el SAT puede cambiar en meses posteriores generando cartas invitación o requerimiento por parte de la autoridad.

Causas de diferencias en pagos provisionales del SAT

Las 3 principales causas que provocan que no cuadre los ingresos, deducciones e impuestos reportados en pagos provisionales con la información actual que tiene el SAT son las siguientes:

  1. CFDIs cancelados en meses posteriores a su emisión.
  2. La información que tiene el ADD o bóveda fiscal de mi sistema contable o ERP tiene información histórica y no está actualizado con los últimos datos del metadata del SAT.
  3. CFDIs cancelados en mi sistema de facturación que no dieron aviso o no se sincronizó con el SAT.

Vamos a revisar un ejemplo real de un pago provisional donde el importe reportado en los ingresos nominales facturados se modificó meses después en el visor del SAT y como detectarlo con ezaudita®.

Los ingresos reportados en el mes de febrero de esta empresa fueron por $4,863,306 que en su momento fue la misma cantidad que se reportaba en el visor del SAT durante ese mismo periodo y ejercicio, sin embargo, en pagos provisionales posteriores, el acumulado de todo el año ya no coincidía con el propuesto al llenar el pago provisional del SAT, al revisar el visor del SAT esta cantidad había cambiado quedando de la siguiente manera:

El visor del SAT del mismo periodo de febrero muestra un importe por $4,793,954 que es la misma cantidad que muestra ezaudita® al estar sincronizado en tiempo real con el SAT:

La diferencia entre los ingresos reportados en el pago provisional y los datos actualizados reportados en el visor del SAT y ezaudita® es de (4,863,306 – 4,793,954) = $69,352 y para poder llegar a esa diferencia, la principal causa serían CFDIs del mes de febrero cancelados en un mes posterior a su emisión. Para poder detectar esta diferencia dentro de ezaudita® tendríamos que irnos a la sección de CFDIs emitidos de ingresos en el mismo periodo, elegir los cancelados y el filtro “Cancelados en meses posteriores, emitidos en el mes como lo muestra la siguiente imagen:

Generando ese filtro dentro de ezaudita®, detectamos que hay facturas generadas a un cliente en particular que fueron canceladas casi dos meses después de su emisión y el total con ese filtro aplicado nos cuadraba exactamente con la diferencia de $69,352 como lo muestra la siguiente imagen:

Al tener en ezaudita® la misma información que tiene el SAT, suele ser muy sencillo detectar este tipo de diferencias.

Si ya eres usuario de ezaudita® y recibes un requerimiento o carta invitación, puedes contactarnos y nuestro equipo de especialistas te ayudará a detectar las diferencias y errores sin costo alguno.

Si aún no eres usuario de ezaudita®, te recomendamos probarlo por 10 días sin costo alguno, para tener un mejor control interno del manejo de los CFDIs y tener la visibilidad de que información tiene el SAT de tu empresa, utilizando la misma fuente de información que ellos. Lo puedes hacer dando clic en el siguiente botón:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *