CFDIs emitidos y recibidos del SAT

Descargar CFDIs del SAT ¿Cuáles son las nuevas reglas?

Los contadores, administradores y en general todos los contribuyentes, debemos estar descargando los CFDIs emitidos y recibidos directamente del SAT para poder cargarlos a los sistemas contables o ERPs y así poder generar la contabilidad y declaraciones de impuestos.

Sin embargo, existe mucho desconocimiento en cuanto a las opciones que tenemos para realizar estas descargas, como funcionan y cuáles son las reglas del SAT el respecto, por eso en este artículo te explicaremos todo lo que debes saber al respecto.

Existen dos opciones para realizar la descarga de los CFDIs emitidos y recibidos del SAT:

Página del SAT (manual)

Para descargar los CFDIs de la página del SAT tienes que entrar a la página del SAT en la sección de “Factura electrónica” y elegir la opción “Cancela y recupera tus facturas y elegir si quieres consultar Facturas Emitidas o Recibidas como lo muestran las siguientes imágenes:

Una vez eligiendo la opción que deseas descargar: rango de fechas, tipo de complemento, estatus de CFDIs, etc.

Ventajas y desventajas:

  • Descarga Manual
  • Requiero registrar E-firma, contraseña, Captcha
  • Máximo 2,000 CFDIs por día
  • No permite descargar CFDIs cancelados recibidos

Web Service del SAT

El web service del SAT es una alternativa para descarga de contribuyentes que requieran una mayor descarga de CFDI en su operación diaria. Para usar el web service, se requiere una aplicación, y hasta el momento el SAT no cuenta con ninguna oficial, por lo que se debe acudir al servicio de un tercero o desarrollar una aplicación propia.

Dentro de la aplicación debes autentificarte con tu e.firma para posteriormente realizar la solicitud de descargas de datos. El SAT verifica la solicitud, genera la información y pone a disposición del contribuyente su información.

A través del web service, puedes descargar CFDI de ingreso, egreso, traslado, nómina y pago. Además, solo el emisor y el receptor, podrán realizar la consulta y recuperar la información.

Ventajas y desventajas:

  • Metadata CFDIs emitidos
  • Metadata CFDIs recibidos
  • CFDIs emitidos (Ingreso, egreso, traslado, pago, nómina)
  • CFDIs recibidos (Ingreso, egreso, traslado, pago, nómina)
  • Descarga Manual
  • Requiero registrar E-firma, contraseña, Captcha
  • Máximo 2,000 CFDIs por día

La información que se puede descargar, tanto por web service como por página del SAT, es la siguiente:

  • Varias peticiones por día
  • Hasta 200,000 CFDIs por petición de CFDI
  • Hasta 1,000,000 de CFDIs por metadata
  • Permite descargar el ejercicio actual y 5 ejercicios anteriores.
  • Se requiere E-firma
  • Permite estar conectado permanentemente
  • No permite descargar CFDIs cancelados recibidos y emitidos.

Existen herramientas como ezaudita que realizan las descargas automáticamente todos los días a través de web service, al ser lo más eficiente, o por página del SAT, en caso de que esté intermitente el web service, efectuando  la descarga de los metadata del ejercicio actual y 5 años atrás. Además, realiza validaciones para identificar errores en CFDIs emitidos y recibidos, operaciones con EFOS, CFDIs cancelados en meses posteriores a su emisión, así como la conciliación y sincronización automática con el ADD de los principales sistemas contables en México.

Automiza la optención de la información que tiene el SAT de tu empresa.

Te recomendamos probar ezaudita por 10 días sin costo alguno, para que conozcas la información que tienen el SAT en tiempo real de tu empresa. Lo puedes hacer haciendo clic en el siguiente botón: 


En los próximos artículos te compartiremos las principales razones por las que la información de los CFDIs con la que cuenta el ADD de los sistemas contables puede tener discrepancias con la información que tiene el SAT y como poder identificarlos y corregirlos oportunamente para evitar requerimientos, multas y auditorías electrónicas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *